Me pareció muy interesante este documental, la forma en que la gente reacciona cuando tiene una cámara en frente, pero también la forma en la que la gente cambia cuando la cámara está de su lado, el poder que ejerce sobre los demás, la inminente reacción de pensar dos veces antes de hablar, el miedo al ridículo y a la burla, un intento de diálogo conciso que después de 5 minutos con la cámara enfrente empezamos a olvidar, empezamos a hablar de más, olvidamos el miedo a la burla y al ridículo, pero cuando volvemos ser conscientes de la cámara, esta actitud, este asomo de “realidad” vuelve a desaparecer por completo, intercambiado por una “realidad fabricada” en algunos momentos más notorios que otros, pero hay personajes, que de alguna manera nos transmiten esa sinceridad, sin ningún aparente miedo a la cámara, la pregunta es si esta seguridad es solo una máscara más para cuidar con recelo al verdadero “yo” que se supone hay detrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario